martes, 27 de agosto de 2013

TEATRO PARA LOS NIÑOS

“ENTRE EL MIEDO Y EL AMOR”


El día 16 de agosto 2013 los niños y las niñas de la FES han presentado el espectáculo teatral “Entre el miedo y el amor”. El evento ha tenido lugar en la sala de actos a las 20.30 y ha contado con la participación de toda la actual comunidad: un momento importante para los niños y una ocasión de fiesta para la Fundación.



 Como parte integral del más amplio proyecto educativo, el espectáculo representa el resultado final de un proceso formativo elaborado por Andrés Platarrueda Vanegas con la colaboración de las practicantes Claudia Sanna y Flavia Scognamillo y gracias a los voluntarios David González Flores, Pilar León Pamplona, Lisa Schönburg y Felicia Teske.


La historia surge totalmente de la imaginación de los niños: los superpoderes y las debilidades que caracterizan sus personajes reflejan las capacidades y los miedos de los mismos. Dibujando su propio personaje cada niño ha analizado su personalidad y al compartirla ha aprendido el potencial de cada uno dentro del grupo. A partir de la creación de los personajes, los niños se han dividido entre actores y músicos según sus actitudes personales. 


Las actrices han construido así la historia y han ido ensayandola, integrándose, en momentos puntuales, con el grupo de músicos encargados de componer el ritmo de la banda sonora.

El proceso de análisis introspectivo y construcción de la historia se ha desarrollado a través de juegos y otras actividades creativas con el objetivo de transmitir el sentido de comunidad propio de la FES, un lugar donde se complementan las capacidades de cada uno para construir un entorno de encuentro, ayuda mutua y desarrollo personal.

Pinchando el siguiente enlace podéis leer una presentación en la que se explica el "Juego dramático": https://www.dropbox.com/s/0tgo0vzu2zl6ewr/Juego%20dramatico.pdf

EL PRIMER PROYECTO EDUCATIVO



En este ultimo mes ha sido desarrollado el primer proyecto educativo de la FES, una guia que plantea los objetivos de la Fundación para coordenar todas las acciones futuras en concepto de educación. El proyecto se basa en los conceptos de LIBERTAD, IGUALIDAD, SOLIDARIDAD y DEMOCRACIA con atención a la DIVERSIDAD como elemento positivo, enriquecedor y dinamizador de la tarea educativa.

ESPERAMOS QUE ESTE DOCUMENTO SIRVA DE GUÍA Y REFERENCIA A TODOS LOS ALUMNOS, FAMILIAS Y PROFESORES QUE CONSTITUYEN NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA. ES ALGO MÁS QUE UNA DECLARACIÓN DE INTENCIONES: ES NUESTRA APORTACIÓN, DESDE LA EDUCACIÓN A UNA SOCIEDAD MÁS PLURAL, MÁS JUSTA Y MÁS FELIZ EN LA QUE EL NIÑO SEA EL AUTÉNTICO PROTAGONISTA.


Con el fin de seguir el proceso evolutivo de este proyecto y enriquecerlo con nuevas propuestas se ha desarrollado un espacio virtual abierto a los voluntarios y a todos aquellos que quieran contribuir. El blog se compone de 3 apartados enfocados en:

1. educación infantil (entre los 0 y los 5 años)
2. educación básica (entre los 6 y los 16 años)
3. educación de familias.

Un apartado especial está dedicado a los voluntarios de la Fundación para que compartan sus ideas y experiencias personales.
  
Si estáis interesados en este tema podéis pulsar el siguiente enlace: http://fesedu.wordpress.com/

Personal participante y colaborador del Proyecto: David González Flores, Inga Kubiliúte, Pilar León Pamplona, Andrés Platarrueda Vanegas, Flavia Scognamillo, Claudia Sanna, Isidro Oleaverri, Marcos Michael Ramos Rzasa, Irene Lamiel Membrilla, Blanca García Castell, Lorena Mieranda Largo, Lucia Nunzia Lupo, Ignacio Pereda.

miércoles, 7 de agosto de 2013

Carta para participantes del III Campa FES


CAMPAMENTO DE VERANO 2013
Por fin, un año más llega el tan esperado campamento de verano para los niños y niñas de la Fundación.


Este año el lugar elegido ha sido el Cortijo Balderas, un lugar expectacular en Sierra Nevada (Güejar Sierra) donde pasaremos tod@s junt@s unos días increíbles en plena naturaleza.
Es un lugar precioso y con muy buena gente donde realizan actividades de todo tipo relacionadas con el turismo ecológico. Allí podremos dar de comer y cuidar a los animales, visitar el huerto y recoger sus productos, plantar, jugar… y un montón de cosas más.
Prepara pronto tu mochila porque nos vamos el lunes 19 de agosto, que habrá que estar a las 10 en la FES (si algún niño necesita dormir el domingo en la Fundación, que nos avise y podrá hacerlo). Estaremos de campamento una semana y volvemos el domingo 25 (a las 19:30 en la FES).
Esto es lo que tienes que llevar:
- Saco de dormir y esterilla, si tienes o te pueden dejar, si no, una manta o algo parecido te valdrá.
- Jerseys y cazadora (abrigo). Aunque sea verano por allí hace mucho frió por las noches, así que ve bien abrigad@
- Calzado de deporte y chanclas.
- Chubasquero.
- Pantalones cortos y largos.
- Camisetas
- Calcetines y ropa interior.
- Bolsa de aseo con cepillo de dientes, pasta, jabón, etc.
- Toalla y bañador
- Linterna y cantimplora
- Gorra.
- Muchas ganas de pasarlo bien.
También es importantes que nos aviséis de si hay algún niño con alergias, con alguna dieta especial o si debe tomar algún medicamento esos días.
Aquí os dejamos el enlace del cortijo http://www.campingcortijobalderas.dewanee.es

Llega el III Campa FES


¡Que sí que sí! ¡Que ya está aquí el III Campa FES!
Por tercer año consecutivo llega la actividad veraniega más deseada por niños y jóvenes de la FES.
Este año el lugar elegido es el Cortijo Balderas, un proyecto de ecoturismo en Güejar Sierra (Sierra Nevada) donde se realizan diversas actividades disfrutando del Medio ambiente y aprovechando lo que nos ofrece de una forma respetuosa. ¡Muchas gracias a Ros, Susana, Félix y Leo por alojarnos!


Si queréis conocer más sobre el lugar y todas las actividades que ofrecen podéis mirar su web: http://www.campingcortijobalderas.dewanee.es/
Para llegar hasta allí tenemos que agradecer la colaboración del Consorcio de Transporte Metropolitano de Granada. (http://www.ctagr.com/index1.php)
Las fechas serán del lunes 19 al domingo 25 de agosto, así que id preparando la mochila para que no se os olvide nada.
Por su parte, el equipo de monitores pucelanos ya está calentando motores y rematando las actividades para que los niños no paren de disfrutar y aprender en estos siete días. ¡Qué bien lo vamos a pasar!
¡Y por supuesto que todo el mundo puede colaborar! Todavía necesitamos alguna cosilla para que este campamento salga redondo:
  • tiendas de campaña
  • Sacos de dormir y aislantes (esterillas) para los niños que no tienen
  • Linternas y cantimploras
  • Estropajos y “Fairy”
Y la comida nunca está de más. Este año queremos agradecer a los grupos scouts de Castilla y León sus aportaciones y a todas las personas que están donando quesos, patés y embutidos para los bocatas de las excursiones. Pero aún necesitamos algún alimento más que podéis dejar en la Fundación hasta el domingo 18:
  • Aceite
  • Leche para crecer sanos y fuertes
  • Cereales y cosas para el desayuno
¡Pues ya sólo nos queda contar los días que nos quedan para irnos de campamento!